Terminal Rodovario de Copiapó iniciará su funcionamiento en abril del 2020
Una visita inspectiva a las obras del nuevo Terminal Rodovario de Copiapó realizó esta semana el alcalde Marcos López. En la oportunidad, la primera autoridad comunal, en compañía del gerente general y dueño del proyecto, Claudio Atal, recorrió el moderno recinto que actualmente cuenta con un 80% de avances físicos en su construcción.
La obra ubicada en el sector "El Polvorín" (acceso sur de la ciudad), tiene una inversión de más 6 mil millones de pesos y considera un edificio de servicios de dos pisos, una loza para el posicionamiento de buses interurbanos y rurales, 32 boleterías, estacionamiento subterráneo para 100 vehículos y 1.356 m2 de sala de espera interior para pasajeros.
Junto con agradecer la invitación a conocer el proyecto, el alcalde Marcos López , enfatizó que "este lugar va ser muy parecido al mall, porque tendrá un buen patio de comidas y si a eso después se le suman otros elementos complementarios que tengan que ver con necesidades humanas emergentes, esto sin duda puede ser realmente un polo de desarrollo importante donde se pueden generar además muchas fuentes de trabajo, y desde aquí promover las bondades y valores turísticos de Atacama, por tanto, las proyecciones son realmente extraordinarias".
"Destaca también por la calidad y características de la obra que es una invitación a lo que es la innovación y mostrarle a la gente que el mundo avanza y que Copiapó está dentro de ese plan de desarrollo y de un mundo moderno", enfatizó López.
El proyecto contempla además áreas interiores de locales comerciales para arriendo, destinados a servicios al pasajero tales como alimentación, turismo, diarios, revistas y farmacias.
Por su parte Claudio Atal, destacó que "el terminal es una concesión onerosa a 50 años, que se hizo con el Ministerio de Bienes Nacionales y tiene la particularidad que tendrá 19 andenes para lo que son buses interurbanos, tiene un pequeño terminal para 14 andenes más para lo que son las líneas rurales y estamos haciendo un terminal más pequeño de alrededor de 4 mil m2 para la red local. Si todo sale como lo hemos planificado, deberíamos tenerlo listo a finales de este año y para su funcionamiento estamos pensamos que para marzo o abril del 2020".
Copiapó
En la multicancha de Chanchoquin, ubicada en el tradicional sector de Cartavio, se desarrolló con gran participación vecinal un nuevo operativo del programa municipal de cuidado y registro de mascota "Yo Aperro con mi Perro".
La iniciativa, financiada íntegramente con recursos municipales, desde el inicio de septiembre se encuentra recorriendo distintos puntos de la comuna, entregando los servicios veterinarios de: vacunación antirrábica, séctuple y la implantación de microchips.
"Me parece muy bueno que se realice este tipo de operativo en nuestro sector porque no todos tenemos los recursos necesarios para llevar a las mascotas al veterinario", destacó Daniela Sabag, quien llegó con su regalón "Falcón".
Por su parte Marco Araya, acompañado de su regalona "Polly", señaló que "fue todo muy rápido y el trato por parte de los profesionales fue muy amable, así que solo agradecer al municipio que se den este tipo de instancias que son gratuitas".
La próxima fecha del programa "Yo aperro con mi Perro", se desarrollará el sábado 12 de octubre en la plaza central de la población Juan Pablo II.