Tribunal Ambiental realizará inspección a Atacama Kozan
RECLAMACIÓN. La medida tiene como objeto recabar antecedentes con el fin de acreditar o esclarecer alguno de los hechos que configuran la controversia.
Un equipo de profesionales del Primer Tribunal Ambiental, encabezados por los ministros Daniel Guevara y Marcelo Hernández efectuarán hoy una visita de inspección a la empresa minera Kozan.
Esta visita se debe a que analizarán el lugar donde está emplazado el proyecto y su entorno, ya que existe una causa en dicho tribunal interpuesta por la concejal Rosa Ahumada y otros con el Servicio de Evaluación Ambiental. La reclamación se dirige en contra de la Resolución de Calificación Ambiental que calificó favorablemente el proyecto "Continuidad Operacional de Faena Minera Atacama Kozan" y la autoridad comunal argumenta que la minera debió, por la envergadura de la iniciativa, haber efectuado un Estudio de Impacto Ambiental y no solo una Declaración de Impacto Ambiental.
El equipo iniciará el recorrido con una reunión de coordinación y la visita a la planta de operaciones de la faena, para luego realizar una visita al sector agrícola de Tierra Amarilla. También, se revisará la zona de emplazamiento del relave filtrado, la revisión de instalaciones activas del tranque de relave, el sector urbano de Paipote cercano al relave y el relaveducto y piscinas de emergencia.
Además, en la diligencia estarán presentes funcionarios del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), la Dirección General de Aguas (DGA) y la Secretaría Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo de Atacama.
Se trata de una "medida para mejor resolver" dictada por el tribunal, la que tiene como objeto recabar antecedentes con el fin de acreditar o esclarecer alguno de los hechos que configuran la controversia.
La otra indagatoria
La aprobación en el SEA del proyecto de continuidad de Atacama Kozan, se realizó mientras era intendente Francisco Sánchez, quien fue subgerente de esa minera. Por ello, también existe en el Ministerio Público una investigación que busca establecer si hubo presiones funcionarios públicos para no efectuar observaciones a la iniciativa.