El Club de Natación de Copiapó cuenta con un nuevo espacio
RECINTO PARA ENTRENAR. La piscina Camaygo será el escenario en el que los deportistas locales podrán hacer sus prácticas para los desafíos que vienen.
El Club de Natación de Copiapó tendrá por fin un sitio donde podrán entrenar en el año calendario. Gracias una gestión por parte de privados que logró materializar la construcción de una piscina semiolímpica en la capital regional.
El recinto se llama Camaygo y su dueña, Amelia Donoso - que además es profesora de educación física del Liceo Católico Atacama - , explicó que la iniciativa surgió "viendo las necesidades de Copiapó, nos dimos cuenta que hacía falta un espacio como ese, que la piscina olímpica funciona solamente en verano - diciembre, enero y febrero - y que de ahí los niños entrenaban incluso sin agua. Entonces, se dedicaban a hacer solamente acondicionamiento físico, el resto de los meses del año, de ahí nace la inquietud de hacer esta piscina".
Fue así que se empezó a trabajar en la gestión del proyecto que vio la luz hace pocos días. "Estuvimos dos años con este proyecto en carpeta, ejecutándolo de a poquito, hasta que finalmente pudimos llenarla con agua fría y se hizo para el uso de la comunidad, la idea es temperarla a corto plazo", detalló Donoso.
La piscina semiolímpica tiene 25 metros de largo por 12,5 metros de ancho, la primera etapa ya está finalizada y se espera que en el mes de mayo se logre completar las siguientes etapas, que contempla el techado y la obtención de las bombas de calor para temperar el agua y así los deportistas del Club de Natación de Copiapó puedan entrenar en el resto del año.
Un gran aporte
Tanto los nadadores como la dirigencia del Club de Natación de Copiapó valoraron este nuevo espacio que les permitirá preparar de forma adecuada a los deportistas para los próximos desafíos.
Hasta antes de la construcción de esta piscina, la presidenta del club, Patricia Godoy, indicó que la preparación no era la más adecuada, ya que tenían posibilidad de entrenar en el agua solo tres meses al año. "Después el resto del año nosotros entrenábamos en tierra, acondicionamiento físico y ejercicios pudiera mantener a los niños de una manera mejor, pero tres meses de agua para un nadador no es tanto. Así y todo ellos podían representar a la Región de Atacama bien".
Por lo mismo, Godoy resaltó que la posibilidad de contar con un lugar para entrenar, "es muy relevante, porque viene a apoyarnos completamente, es un gran aporte a la natación", y agregó que este nuevo recinto servirá "para que se pueda masificar más la natación, porque dentro de todos los deportes que se hacen acá, se hacen pocas competencias (de natación) y se le da poca difusión, pero nosotros creemos que con esta piscina que vamos a tener todo el año, vamos a poder hacer más eventos donde tengan participación otras regiones".
Próximos Desafíos
El desafío inmediato que tienen los jóvenes del Club de Natación de Copiapó, son los Judejut que se desarrollarán en Antofagasta entre el 4 y el 9 de mayo.
"Nuestros nadadores van a poder entrenar todo el año, por lo que ellos van en otras condiciones a los Judejut, estamos muy esperanzados", manifestó Patricia Godoy respecto a los seleccionados de Atacama Gonzalo Espoz y Alejandro Ordenes, los que a su vez, forman parte del Club de Natación de Copiapó.