Daniela Munizaga
Desde este jueves se comenzará a aplicar el narcotest a los conductores de la capital regional, el cual mediante una prueba de saliva permitirá detectar si están manejando bajo los efectos de las drogas o estupefacientes. El objetivo de esta iniciativa está enfocado en sacar de circulación a choferes que no se encuentren en las condiciones adecuadas para estar frente al volante y así prevenir accidentes de tránsito.
Funcionamiento
Este dispositivo podrá medir la presencia de cinco sustancias: marihuana, cocaína, anfetaminas, metanfetaminas y opiáceos. La labor de fiscalización, al igual que los controles preventivos de alcohol, estarán a cargo del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabiltación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda) junto a Carabineros.
Al respecto la directora regional de Senda, Silvia Jorquera, señaló que "nosotros en la región contamos con un dispositivo por el momento y también con carabineros habilitados para poder hacer esta fiscalización y eso se logró gracias a la licitación que empezamos el año pasado que costó $185 millones. Así que debemos estar contentos de que la Región de Atacama ya cuenta con este dispositivo y desde esta semana ya empezamos a trabajar, en lo que significa el acompañamiento en la fiscalización a Carabineros".
Hasta el momento se cuenta con un dispositivo en Copiapó y se podría hacer extensivo a las demás comunas en un futuro. Para implementar esta iniciativa existió una capacitación previa a las personas que van a operar este dispositivo, tanto de carabineros como los médicos y paramédicos que están en la ambulancia de Senda, quienes cuentan con la información necesaria con respecto al procedimiento a realizar cuando un conductor se identifica con consumo de drogas .
Por su parte el jefe de la III Zona Atacama de Carabineros, general Jorge Tobar, indicó que este nuevo instrumento "les permite aumentar el radio de acción con respecto al uso de ciertos psicotrópicos que utilizarían ciertos conductores a la hora de conducir, por lo tanto eso nos va a dar a nosotros una mayor fiabilidad y una mayor detección respecto a situaciones que no están encuadradas en la Ley del Tránsito".
En relación a las fiscalizaciones, el general señaló que a partir de este fin de semana largo comenzar a aplicar estos instrumentos en las carreteras y zonas urbanas de la capital regional. Además, la autoridad de carabineros detalló que el criterio para aplicar esta prueba y hacerlo más eficiente , "está en establecer ciertas condiciones faciales, físicas, entre otras, que nos determinen algunas sospechas de que esa persona debe ser sometida a un examen de drogas".
Hasta el lanzamiento de este nuevo instrumento llegó el intendente de Atacama, Patricio Urquieta, quien comentó que como gobierno quieren cuidar a las familias "y lo vamos a hacer con tolerancia cero frente a las drogas y el alcohol en la conducción de los vehículos que circulen por esta región y por todo Chile (...) por eso hoy estamos lanzando un programa que cuenta con nuevas herramientas para que a través del Senda en conjunto con Carabineros , podamos sacar de circulación a aquellas personas que están circulando en sus vehículos bajo la influencia de las drogas".
Penas
Quienes sean sorprendidos manejando bajo la influencia de las drogas, se arriesgan a las mismas penas asociadas a la conducción en estado de ebriedad, que parten en "61 días cuando no tiene consecuencias, más la suspensión de la licencia de conducir por dos años, y así van incrementando sucesivamente según las consecuencias que tengan, hasta que en aquellos casos que se provocan lesiones gravísimas o la muerte, se aplica, al igual que en el caso de la ebriedad, lo que se conoce popularmente como la Ley Emilia, en que las pena pueden ir de tres años y un día hasta los 10 años con la inhabilidad perpetua para conducir vehículos", explicó el fiscal regional (s), Ariel Guzmán.
De igual forma, quienes se nieguen a someterse al narcotest, se sanciona con penas que, cuando no hay consecuencias, es de multa y suspensión de licencia. Y en el caso de que haya algún accidente que provoque la muerte de una persona, la pena por ello puede llegar a tres años y un día.
días hasta 10 años de presidio, podrían arriesgar los conductores. 61