El Presidente francés, Emmanuel Macron, fijó en cinco años el periodo para reconstruir "todavía más bella" la catedral de Notre Dame de París, de propiedad estatal, un día después de que fuera parcialmente devastada por un incendio.
"Somos un pueblo de emprendedores. Tenemos mucho que reconstruir. Y la reconstruiremos. Más bella todavía", aseguró en una alocución solemne televisada a la nación desde el palacio del Elíseo.
"Quiero que esté terminada en cinco años. Podemos hacerlo. Y para hacerlo nos movilizaremos", agregó Macron, quien afirmó que en la tragedia de Notre Dame hay una oportunidad de unir al pueblo francés.
El gobernante llamó a "huir de la impaciencia y de los anuncios inmediatos" y pidió a su pueblo que se sienta "consciente de su historia" y que "aproveche la catástrofe para reflexionar sobre lo que fuimos y lo que somos, para mejorar".
Macron se dirigió en el mismo formato y a la misma hora en el que tenía previsto hacerlo el lunes para anunciar las grandes medidas de su política para los próximos años, como respuesta al descontento mostrado por los "chalecos amarillos". Pero aquel discurso fue retrasado por el incendio de Notre Dame, al que el Presidente se dirigió para ver de primera mano sus consecuencias.
En un tono solemne, afirmó que en los próximos días hará esos anuncios, muchos de los cuales han sido filtrados ya a la prensa.
Macron aseguró que el pueblo francés ha sido capaz de levantar grandes obras y reconstruirlas. "El incendio de Notre Dame nos recuerda que nuestra historia no se detiene nunca, que siempre habrá dificultades que superar, que aquello que creemos indestructible puede ser dañado. Todo lo que supone la Francia, material, espiritual y vivo, es frágil. No debemos olvidarlo", manifestó.
Agregó que corresponde a los franceses "garantizar la continuidad de la nación".
Lo perdido y lo salvado
El infierno que se extendió por la Catedral de Notre Dame durante más de 12 horas destruyó su aguja y parte de su techo, pero dejó a salvo sus campanarios medievales gemelos, y los esfuerzos frenéticos de rescate evitaron daños graves a los "tesoros más preciados" del monumento, como la Corona de Espinas que supuestamente portó Jesús, informaron las autoridades.
También sobrevivió el famoso órgano de la catedral católica del siglo XVIII, que cuenta con más de ocho mil tubos, después de que se pusiera en marcha rápidamente un plan para salvaguardar las obras maestras y las reliquias tras el inicio del fuego el lunes.
Se salvaron, asimismo, las estatuas que se retiraron del techo hace apenas unos días para su restauración y una estructura ennegrecida del monumento inmortalizado por Víctor Hugo en su novela de 1831 "Nuestra Señora de París".
Las autoridades consideran el incendio como un accidente, posiblemente como resultado del trabajo de restauración del tesoro arquitectónico global que sobrevivió a casi 900 años de tumultuosa historia francesa, pero que fue devastado en el incendio del segundo día de la Semana Santa.
El fiscal de París, Remy Heitz, declaró que la investigación será "larga y compleja". Dijo que unos 50 investigadores participan en la averiguación y que interrogarán a empleados de cinco empresas contratadas para realizar renovaciones al techo de la catedral, donde al parecer comenzaron las llamas.
Heitz relató que la primera alarma sonó a las 18:20 horas del lunes, pero que no se detectó fuego alguno. La segunda alarma fue a las 6:43 PM y a partir de ahí se descubrieron las llamas en el techo.
El ministro del Interior de Francia, Christophe Castaner, aseguró que los riesgos persisten para la estructura de la catedral, que "está bajo vigilancia permanente porque aún podría tambalearse".
Añadió que los empleados públicos tendrán que esperar quizás hasta mañana antes de entrar a la catedral y cuidar las obras de arte allí. Algunas eran demasiado grandes como para ser sacadas. Entre las obras rescatadas, una parte será llevada al Museo del Louvre, para deshumidificarlas, protegerlas y restaurarlas.
horas al menos duró el incendio, cuyas primeras llamas se detectaron a las 6:43 de la tarde del lunes. 12
toneladas de ayuda fueron entregadas ayer, según informó el Gobierno de Venezuela. 24
investigadores participan en las pesquisas por el incendio que destruyó una parte de la catedral. 50