Certifican en emprendimiento a jóvenes del Huasco
CAPACITACIÓN. También se certificaron campesinos de la Provincia en aspectos de la gestión de riego.
A través del Programa de Transferencia Sector Público de las instituciones en convenio con SENCE, como es el caso de INDAP, un grupo de jóvenes rurales de Vallenar, Freirina y Huasco obtuvieron su certificación de habilidades en emprendimiento, mientras que campesinos de la localidad de Llanos del Lagarto lo hicieron en aspectos legales y organizativos en la gestión de riego.
La ceremonia principal que certificó a emprendedores en cocina, soldadura y otros oficios, fue liderada por el gobernador de Huasco, Patricio Urquieta, quien señaló que "como Gobierno estamos muy contentos con la certificación que entregamos hoy. Hay personas decididas a seguir aprendiendo, a adquirir nuevas capacidades, y algunos incluso ya encontraron trabajo en lo mismo que se capacitaron".
Por su parte el seremi de Agricultura, Patricio Araya, valoró el apoyo hacia el mundo rural que hacen estos convenios entre organismos públicos. "La pertinencia de estas capacitaciones para jóvenes rurales quiere decir que nos estamos haciendo cargo del recambio generacional en el mundo rural; y en el caso de los aspectos legales de la gestión hídrica para la comunidad de Llanos del Lagarto quiero destacar su importancia, ya que ellos deben velar por el buen funcionamiento de un pozo comunitario, entonces como Gobierno estamos apostando con un sello de inclusión en los territorios, porque creemos en la gente y el valor que tiene la agricultura familiar en cada localidad de esta región", destacó.
Dioselinda Ramos de la comunidad de Llanos del Lagarto y una de las beneficiadas con las capacitaciones, agradeció el esfuerzo de las instituciones. "Me parece muy bien que nos estén capacitando constantemente en todo tipo de materias, en este caso, como regantes porque al final eso ayuda a que tomemos mejores decisiones, a manejarse con más conocimiento sobre el agua y su uso. Agradezco además el esfuerzo del INDAP que vio esta necesidad que teníamos, primero con capacitaciones en lo productivo y luego en lo técnico, y ahora uno sabe dónde enfocar los esfuerzos por ver crecer esta comunidad", señaló la agricultora.