"Muchas hamburguesas, comida cubana, arroz y frijoles": la dieta de Arley Méndez que inquieta al COCh
POLÉMICA. El cubano-chileno se cambió de categoría y tuvo que subir de peso, pero desde el Comité Olímpico creen que "no se trata de meterse comida así no más". DERROTA. La dupla compuesta por el tenista chileno y el italiano Andreas Seppi perdió ante los colombianos Juan Sebastián Cabal y Robert Farah. SAO PAULO. De ganar el "Tanque", sería la primera vez que accede a esta instancia en torneos ATP.
El pasado fin de semana el Centro de Entrenamiento Olímpico (CEO) fue el escenario que acogió el Campeonato Nacional de levantamiento de pesas, certamen en el que participó el destacado pesista Arley Méndez.
El cubano-chileno fue una de las mayores atracciones del certamen y precisamente todos los ojos del evento estaban puestos en él cuando apareció sobre la tarima, en la que rompió tres récords nacionales en la categoría de 96 kilos.
La inquietud por su peso
Pero su presencia en Ñuñoa también llamó la atención por su prominente vientre. ¿Por qué subió de peso el nacido en San Cristóbal? La razón es simple: Méndez pasó de los 89 a los 96 kilos, serie en la que pretende participar en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
En palabras a "El Mercurio", el pesista reconoció que aumentó a punta de "hamburguesas, comida cubana, arroz y frijoles". Declaraciones que fueron tomadas con preocupación por el COCh, ya que se manejó sin el asesoramiento de un profesional.
"La subida de peso obedece al cambio de categoría, que tiene que ser brusca inicialmente para ganar peso, pero ahora vamos a supervisarla con un equipo conformado por un nutriólogo, que siempre estará a disposición, como otros especialistas, para que pueda hacer una dieta balanceada", explicó al mismo diario Alejandro Orizola, médico del ente deportivo.
Méndez en un principio se había negado a trabajar con un especialista, pero el facultativo confía en que recapacite. "Vamos a conversarlo con él. Es una persona inteligente y va a entender razones. En todo caso, él se maneja bien con sus dietas, pero hay que darle los toques finales en forma científica", acotó Orizola.
"No dar ventaja"
Ante esta situación, desde el Comité también indican que ellos no son los que tienen que estar monitoreando y manejando a los deportistas.
"Debo remarcar que la federación maneja a sus deportistas, no el Comité. Pero al ser Arley un atleta de elite, necesita un especialista y eso lo hemos conversado con el doctor Orizola. Debe saber que no se trata de meterse cómoda así no más.", expresó el presidente del organismo, Miguel Ángel Mujica.
El presidente de la federación de levantamiento de pesas, Juan Carlos Aburto, aseguró que lo contactaron de COCh para hacerle un "seguimiento y trabajar en conjunto, porque no podemos dar ventaja".
El medio "emol.com" se puso en contacto con el entrenador de Méndez, el búlgaro Giorgi Panchev, quien se negó a entregar su versión por esta particular polémica.
Debut y despedida para Jarry en el dobles del ATP de Acapulco
Venía de ganar el ATP de Río con el argentino Máximo González (34° D), pero ayer el tenista chileno Nicolás Jarry (47° D) hizo dupla con el italiano Andreas Seppi (187° D) y corrió una suerte radicalmente opuesta, pues perdieron en la primera ronda del certamen mexicano.
En una hora y 26 minutos de juego, Jarry y Seppi se inclinaron en sets corridos ante la dupla colombiana compuesta por Juan Sebastián Cabal y Robert Farah (10° D y 3° cabeza de serie en el torneo) por parciales 7-6(2) y 6-3.
Mientras la dupla cafetera avanzo de ronda y esperarán al ganador del duelo entre el estadounidense Austin Krajicek y el neozelandés Artem Sitak ante los alemanes Peter Gojowczyk y Kevin Krawietz, Jarry deberá enfocarse en el torneo en la modalidad singles.
Cabe recordar que el N°1 de Chile en singles debe recuperar terreno tras caer 20 puesto en el ranking ATP, quedando en el puesto N°67 y en Acapulco debe llegar a lo menos hasta los cuartos de final.
Christian Garin se mide ante el español Jaume Munar por el paso a cuartos de final
Después de debutar con un triunfo en el ATP 250 de Sao Paulo, Christian Garin (92° del mundo) intentará en el certamen brasileño alcanzar por primera vez en su carrera los cuartos de final de un torneo de esa categoría.
Y el chileno ya tiene rival para ir en busca de ese objetivo durante esta jornada. Se trata del español Jaume Munar (61°), sexto sembrado y quien viene de eliminar al qualy local Pedro Sakamoto (389°) por 6-3 y 6-2.
A sus 21 años, el mallorquín pasa por el mejor momento de su carrera. Eso sí, el "Tanque" ya le ganó en el único enfrentamiento previo. Fue el año pasado, cuando el nacional lo superó en el Challenger de Lisboa, en arcilla, por parciales de 6-4 y 7-6 (4).
Pero "Gago" no sólo buscará alcanzar los primeros cuartos de final ATP de su carrera, pues esta semana tiene la chance de destronar a su compatriota Nicolás Jarry (67°) del número uno de Chile, aunque depende de lo que haga el "Príncipe" en el ATP 500 de Acapulco.