Gobierno eleva proyección de crecimiento a 4,1% para 2018
MACROECONOMÍA. La nueva estimación supera la dada a conocer por el ministerio de Hacienda en julio, de 3,8%, y está dentro del rango del Banco Central.
El ministro de Hacienda, Felipe Larraín, actualizó ayer las cifras de crecimiento para este año, elevando la proyección a un 4,1 %, porcentaje que está dentro del rango de lo estimado por el Banco Central.
El responsable de las finanzas públicas dio a conocer la nueva apuesta al presentar en el Senado el estado de la Hacienda Pública, con lo cual se abrió oficialmente la tramitación legislativa del proyecto de ley de Presupuestos del próximo año. Ahí, el titular de Hacienda proyectó un aumento del PIB de un 4,1%, por sobre el 3,8% que había anunciado el Gobierno en julio pasado.
El pronóstico del Ejecutivo se compara con la proyección del Banco Central, situada en un rango de entre 4,0 y 4,5% para el crecimiento de este año.
En tanto, los expertos consultados por el emisor en la última Encuesta de Expectativas Económicas esperan una expansión del PIB del 4,0%.
Para el próximo año, el ministro Larraín proyectó un crecimiento de la economía chilena del 3,8 %, que se compara con el rango de entre un 3,25 y un 4,25 % establecido por el Banco Central en su último Informe de Política Monetaria (Ipom).
En cuanto a la demanda interna, el ministro Larraín anunció una expansión del 4,9% este año y del 4,9% en 2019.
Dólar y cobre
En relación con el tipo de cambio, que ha tenido un comportamiento volátil en el último tiempo, Larraín dijo que el Gobierno espera un precio promedio del dólar de $636 para este año y de $650 el próximo.
Respecto del cobre, el Gobierno espera un precio promedio de US$2,96 por libra en 2018 y de US$3,0 para 2019. Anteriormente el Ejecutivo había proyectado un precio de US$3,12 por libra para este año.
El ministro recordó que esa proyección se realizó justo antes que estallara la guerra comercial entre Estados Unidos y China, que ha afectado a los mercados de materias primas.
"A pesar de las turbulencias externas, la economía chilena se recupera con fuerza", afirmó Felipe Larraín, quien destacó el 4,8 % de crecimiento que anotó el PIB de Chile en el primer semestre de este año, explicado principalmente por un repunte de la inversión.
El titular de Hacienda matizó, no obstante, que el crecimiento "indudablemente" será más moderado en la segunda mitad el año, lo que notará en el Informe Mensual de Actividad Económica (Imacec) de a agosto, que el Banco Central dará a conocer el viernes.