Foto del día
La tradicional polenta
Una de las tradiciones que mantiene la Scuola Italiana di Copiapó es la polenta, un plato típico que reúne a la comunidad en especial para celebrar el 72 aniversario de la República Italiana.
Una de las tradiciones que mantiene la Scuola Italiana di Copiapó es la polenta, un plato típico que reúne a la comunidad en especial para celebrar el 72 aniversario de la República Italiana.
@Cveaz: Felicitaciones... gracias por cumplir el sueño de tantos niños, entre ellos mi sobrino que participa en el campeonato.
@RoloRolo21: @Alexis_Sanchez Te felicito por ser una persona tan agradecida de tus orígenes, realmente eres un ejemplo para muchos Cabros Chicos. Sencillo, educado, amable, cordial. Y con @etyamrodriguez. Hacen una bella pareja. Bendiciones.
@T13: La joyita de Iván Valenzuela: Joaquín Niemann ¿El Alexis Sánchez del golf chileno?
@PabloCorreaMart: Que gran persona que es Alexis Sánchez.
@BrandtRojas: Grande Alexis... soy de Antofagasta y admiro lo grande que eres. Dios te bendiga junto a tu familia.
@_SaraiAndrea_: Que admirable que sigas haciendo este evento para los niños de Tocopilla que tanto te adoran
@ElGraficoChile: Alexis Sánchez volvió a la niñez en su campeonato de futbolito en Tocopilla.
@MarcosMarcer1: Felicidades por tus éxitos!! Sigue así, ya eres grandioso no solo por tu profesionalismo, también por tu gran corazón y humildad...
@EstherCroudo: ¡Grande Alexis Sánchez! Nuevamente en #Tocopilla inspirando con "Jugando por un Sueño".
@mari_quena1: Te felicito, es tan lindo ver que los niños pueden soñar en ser un grande con la disciplina del fútbol.
Luz Esperanza: En otros países tienen el mismo sistema y te acostumbras rápido a andar con tu bolsa de genero, si no, tienes que comprar bolsas de plástico que son muy caras.
Alan Xavier: No veo a nadie de Osorno o Punta Arenas llorando... Ah verdad, ellos ya eliminaron las bolsas plásticas del comercio hace año y no los he visto quejándose, sólo se adaptaron.
Ramón Toro: Ley populachera pero con poco efecto, ya que solo prohibe las bolsas plásticas para el transporte de la mercadería y no la bolsa plástica que envuelve dicha mercadería. Hoy casi el 95% de los productos que se venden en Chile es en plástico, por ejemplo, pan, arroz, azúcar, mantequilla, jamón, queso, carne e incluso las bebidas.
El mundial de fútbol de Rusia 2018 esta pronto a comenzar, da aun un poco de bronca no poder estar presente por los errores cometidos en la recta final de las clasificatorias, sin embargo es bueno ver de qué manera las distintas facetas de un país sorprendente están ocupando espacios.
Rusia es mucho más que fútbol, esperemos que esta nueva perspectiva nos ayude a comprender un mundo multipolar y a un país que en su diversidad tiene una extraordinaria riqueza, historia y tradición.
Francisco Sánchez, historiador
El pasado 2 de junio se realizó el seminario "Socialcristianismo en Chile, reflexiones en una sociedad de cambio", instancia que contó entre otros con Mariana Aylwin, el Diputado Diego Schalper y el Senador Francisco Chahuan.
Con nuestras diferencias, las cuales siempre son respetadas, este tipo de instancias nos permiten pensar el Chile de nuestros nietos, como señala Nicolás Cerda Díez "establecer puntos de encuentro para buscar el bien común".
Instancias que nos permiten debatir un país a futuro, con respeto y sobre todo pensando en el progreso, es la política de los acuerdos que tanto defendía uno de los políticos más importante en nuestra historia Sergio Díez Urzua.
La política no es conflicto, al contrario es acuerdo, esta instancia puede estar escribiendo una nueva etapa en nuestra historia.
Diego Piedra
Como señalaba Jefferson "El precio de la libertad es la eterna vigilancia", eso nos obliga a estar pendiente en torno a la mentira y denunciarla con responsabilidad.
La libertad necesariamente lleva varias responsabilidades, eso lo tenemos que tener a la vista.
Federico Urra
Estimado Director:
El comentario de un abogado en relación a la puesta en libertad por un juez de sujetos que portaban armamento en auto,... "Que si no se verifica que una persona ha cometido un delito ó este próximo a hacerlo y lo allanan descubriendo en su poder drogas, armas ó lo que sea, el allanamiento es ilegal",... es la mejor explicación del porque de la existencia de la aceitada puerta giratoria,...solo quedaría la pregunta.... ¿Cuál habría sido la decisión del juez, si aparte de las armas que estaban encargadas por robo, municiones, dinero, en la maleta del auto hubieran encontrado un cadáver, seguiría siendo ilegal el allanamiento...?
Además sería interesante saber, quién, acaso el liberador juez, sus superiores, los parlamentarios que hacen las leyes, asumirían todas las culpas, si es que estas personas liberadas cometen algún delito con resultados fatales para alguna persona, al menos los carabineros que hicieron la detención estarían liberados...
Cuando en vez de apoyar el celo profesional, la intuición de los carabineros en sus labores de seguridad, se les desautoriza, claramente se desincentiva que otros también hagan revisiones sorpresivas periódicas,...las autoridades de gobierno deben exigir las explicaciones de rigor, para entender el criterio utilizado por el juez, que según algunos expertos en leyes también sería una ilegalidad grave, porque existe una norma del Código Procesal Penal que facultaba a los carabineros para proceder al allanamiento...
Luis Soler
William Thayer fue un académico ejemplar, pero sobre todo un servidor público vinculado en parte importante a la historia de nuestro país. Siempre desde su perspectiva velo por el bien común de nuestra sociedad, no transando principios esenciales y trascendentes que hoy iluminan el socialcristianismo chileno.
Un hombre de trabajo y también de consensos, siempre supo dar las batallas en la primera línea del servicio público, nunca olvidando el importante rol que los jóvenes tenemos con nuestra Patria, guiándolos y compartiendo su experiencia, conocimiento y sabiduría.
Su partida nos deja un legado importante y trascendente, en donde los sociales cristianos sentimos su partida pero por sobre todo valoramos su entrega y enseñanzas que él entrego tan generosamente inspirándonos a trabajar por el futuro de nuestra Patria.
Francisco Chahuan, senador de la República