CONSTRUCCIÓN: científicos CREAN nanocristales de celulosa CON RESTOS de Maíz
Un grupo de investigadores logró producir nanocristales de celulosa utilizando residuos de maíz, uno de los mayores desechos agrícolas del mundo. Este material, de acuerdo a la comunidad científica, podría ser la base de la construcción del futuro.
La celulosa es la biomolécula orgánica más abundante en el planeta, la que, a pesar de su peso ligero y su flexibilidad, ha demostrado que tienen una resistencia incluso superior a la del acero.
Los diminutos cristales podrían ser usados para una gran cantidad de aplicaciones como refuerzo y endurecimiento en materiales de construcción, mecánica y biomedicina, según un estudio que publicó la revista Industrial Crops and Products.
Producción
El equipo investigador procede de casas de estudio de España, Estados Unidos y Francia, logró producir este revolucionario material a partir de hojas de maíz, según la Universidad de Córdoba, en España.
La investigadora Araceli García, de esta casa de estudios, indicó que los nanocristales de celulosa "se suelen fabricar a partir madera, pero la madera no está disponible en todo el mundo", mientras que las hojas de maíz "son una materia prima más barata, menos contaminante, más sostenible y sin aplicaciones en alimentación".
El análisis reveló que la celulosa extraída de las hojas de maíz tiene una estructura "larga y fibrosa y con un diámetro muy pequeño", por lo que confiere a los nanocristales de celulosa lo que en la literatura científica se conoce como "una alta relación de aspecto", detalló García.
Tracción
El verdadero potencial de los nanocristales radica en su resistencia a la tracción o, lo que es lo mismo, en su capacidad para ser estirados, de tal forma que cuanto más largas sean las fibras, mayor refuerzo darán a los materiales "y menor cantidad se necesitarán, por lo que los costes de producción serán más baratos", sostuvo la investigadora española.
De esta manera, de un residuo que a priori tiene poco uso se obtuvo un material de gran calidad y que tiene aplicaciones de alto valor añadido.
Cómo es el nuevo material
Microscópico
Los nanocristales de celulos, o nanocelulosa, son materia vegetal desintegrada en laboratorio a escala microscópica, purificada y reconstruida.
Resistencia
La resistencia de la nanocelulosa ha hecho que empresas como Ford y Pioneer, según algunas versiones, la contemplen en sus innovaciones.