Orlando Poblete
Al cumplirse el 20 de enero un aniversario del fallecimiento del querido y recordado servidor público Orlando Poblete González, quien por más de 50 años prestó servicios de Copiapó y la región de Atacama, quien suscribe este homenaje quisiera reconocer los méritos de una persona que fue escalando peldaños para más tarde poder invertirlos en la comuna y la región.
No tengo duda que miles de atacameños tienen un grato recuerdo de don Orlando. No podemos olvidar su gran capacidad intelectual que lo llevó a convertirse en un destacado docente, egresado de la Escuela Normal, regidor y cinco veces alcalde de Copiapó, elegido democráticamente dos veces diputado por Atacama, ocupó cargos relevantes en la minería nacional, etc.
Por medio de este medio, quiero saludar a su viuda la señora Lenka Ortojic de Poblete, a sus hijos, familiares y amistades. Sé del sufrimiento de esta familia por la pérdida de un ser tan querido e importante.
Quiero que sepan que este humilde servidor no ha dejado ni dejará de solicitar a todas las autoridades comunales y regionales un presente recordatorio a la memoria de una gran persona que ya descansa en paz.
Quiero agradecer el apoyo de cinco juntas de vecinos del sector El Palomar con el objeto que la escuela que está pronta a inaugurarse lleve el nombre de Orlando Poblete.
Saluda atentamente.
El amigo Jacinto
Su trabajo comenzaba en la madrugada y finalizaba muy tarde porque desempeñaba otras tareas de apoyo en disímiles instancias. El cansancio no existía en su vida.
Y lo más importante era su actitud donde la sonrisa formaba parte de su carácter que no siempre ostenta el chileno que se desplaza por la vida en forma forzada, como exigiendo siempre una retribución solamente por existir, sin preocuparse si esa existencia se fundamenta en la responsabilidad y en la obligación de hacer bien lo que sea que se ejecute por ganarse la vida.
Conocimos a Jacinto Robledo a principios de la década del 80 donde vio crecer a nuestros hijos quienes lo recuerdan ahora donde ellos estén.
No nos dejó la fórmula Jacinto sobre su gran actitud de vida ya que sería muy necesaria en un Chile que se debate en la desconfianza y la recriminación por lo que sucede en la nación desde la dictadura militar con la intervención en el quehacer de los chilenos hasta las atrocidades del poder en que ha degenerado la convivencia.
En una moto se desplazaba por calle Portales el 30 de diciembre del 2017. Media hora estuvimos recordando los confusos tiempos del periodismo en dictadura que atormentaba a los ciudadanos de un Copiapó rigurosamente vigilado.
Hacía años que no dialogábamos, pero esa fue la última vez. Para nosotros Jacinto Robledo representa a ese ser humano nacional que siempre tiene esperanzas aunque su existencia tenga ripios y despeñaderos, lo que transforma su tránsito por la vida en una demostración enorme de voluntad y actitud que no olvida lo fundamental, no obstante los distractores que impone un sistema neoliberal apartado de toda justicia.
El amigo Jacinto quedará en nuestra memoria como lo mejor que puede mostrar el ser humano simple y profundo que es el verdadero ciudadano que no se deja cubrir por la ciénaga de la inconsciencia con que intenta aplastarnos el sistema.
Sello Propyme
El sello Propyme es un registro de aquellas empresas que ejercen buenas prácticas con las pymes y que realizan los pagos a éstas en un máximo de 30 días. A más de cuatro años de su creación, menos de 150 empresas, de las miles que existen, se encuentran acreditadas. Eso es lógico, pues no existe ningún incentivo real para que las empresas se registren más allá de poder portar este sello.
Fortalecer este sello es fundamental para que cada vez haya más empresas que estén interesadas en registrarse. ¿Cómo? Beneficios tributarios, franquicias para capacitación, preferencias ante procesos de compras públicas o participación en licitaciones, entre otras cosas.
Señor director:
Héctor Tapia
Jacinto Robledo estaba siempre atento a colaborar con todo lo que se le pidiera. No era un funcionario más del diario Atacama y del Chañarcillo, posteriormente.
Osman Cortés Argandoña
Señor director:
Una de las propuestas que el presidente electo anunció en relación a las pequeñas y medianas empresas fue fortalecer el sello Propyme, a través de mecanismos que favorezcan a quienes cuenten con esto, por ejemplo, en procesos de compras públicas. En este contexto, el sello Propyme es el mejor ejemplo de una medida que, en definitiva, fue sólo una declaración de buenas intenciones pero que en la práctica no representó un beneficio real para la pequeña y mediana empresa.
Mario Espinosa, gerente general de Defensa Pyme