El negocio del litio y su gran despegue
Se hace necesario aprovechar este incipiente producto para darle un valor agregado en el país. Hay algunos esfuerzos por dar un valor agregado al carbonato de litio pero creemos que se pueden realizar otros, para potenciar este negocio.
Una de la preguntas que la comunidad se hace, más en zonas mineras, es por qué no le agregamos valor a las materias primas que exportamos, ya sea cobre, molibdeno, plata, oro, cobalto y ahora el litio.
De acuerdo a estimaciones de Corfo, la producción de carbonato de litio en Chile pasará de 78 mil a 100 mil toneladas este año. Y esta mayor participación en el mercado internacional se está produciendo por la electromovilidad, principalmente por el aumento de la producción de vehículos eléctricos e híbridos y que el 2035 llegará a una producción anual de 40 millones de automóviles.
Este es una gran oportunidad, no solo para explotar nuestros salares, sino que considerar el gran mercado tecnológico que cambia año a año y que es una oportunidad para que nuestro país pueda emprender algunas innovaciones.
En lo próximos 18 años, a nivel mundial debiera aumentar el consumo de litio de 185 mil toneladas a 1,5 millones de toneladas, de las cuales 600 mil toneladas serían producidas por Chile.
Hay avances para industrializar el litio, pero se requiere considerar el valor agregado en el desarrollo de capital humano y encadenamiento productivo. Y esto podría ser posible en unos dos años más.
Esa debe ser la meta con el fin que la industria potencie los ingresos para el país y generando cerca de 10 mil empleos en las regiones de Antofagasta y Atacama, en torno a la producción del litio.
En el mundo están surgiendo otros mercados que compiten con nuestro país, como Australia y recientemente Argentina, y además está el riesgo de otras maneras de almacenamiento de energía, pero este negocio aún tiene muchos años para expandirse producto de la revolución tecnológica que recién comienza.
En la actualidad el litio es un componente clave para mucha tecnología, porque lo que debemos aprovechar esta oportunidad para impulsar nuevos negocios y seguir mejorando estas sales para potenciarlas y al mismo tiempo convertirnos en productores de baterías y otros negocios que nos puedan dar ese salto cualitativo que todos esperamos.