Este martes en la Cámara de Diputados se rechazó, por falta de quorum, el artículo que permitiría la votación de gobernadores regionales en noviembre de este año. Sin embargo, parlamentarios de Atacama se encuentran optimistas a que se concrete la iniciativa en los próximos trámites legislativos.
Votación
En la oportunidad los diputados de la zona, Daniella Cicardini (PS) y Lautaro Carmona (PC) votaron a favor del artículo. En tanto en la página oficial de la Cámara de Diputados, se visualiza que el parlamentario Alberto Robles (PRSD) votó en contra de la iniciativa, sin embargo, al ser consultado sobre su decisión indicó que tuvo un percance pero sí apoya la moción.
"Yo voté a favor del proyecto, lo que pasó es que en uno de los artículos, no de la ley, transitorios, en vez de votar en ese momento a favor como yo lo iba a hacer apreté el botón en contra y después lo rectifiqué en el acta", aclaró Robles.
Por otro lado, la diputada Yasna Provoste (DC) se abstuvo de votar, sin sumarse al quorum necesario para aprobar el artículo. Este medio intentó comunicarse con la parlamentaria para saber las razones de su abstención y la futura postura al respecto, pero no hubo respuesta hasta el cierre de esta edición.
Como resultado final de la votación, se obtuvo que, según la información publicada en la Cámara de Diputados, se rechazó por no obtener el quorum calificado necesario (70 votos). Fueron 63 votos a favor, 47 en contra y solo dos abstenciones.
La mayoría de las votaciones en contra emanaron desde Chile Vamos.
Reacciones
El resultado de la votación generó diversas reacciones entre los parlamentarios que participaron del proceso.
A juicio de Robles, el hecho de que Chile Vamos votará en contra "tiene que ver con una visión extraordinariamente centralista de la gente de derecha, y esto en términos concretos para las regiones como Atacama, significa que en un eventual gobierno de Piñera no vamos a avanzar nada en términos de regionalización ni en autonomía para las regiones".
Agregó que "ellos plantean que no desean la elección de gobernador regional, algo que me parece absolutamente centralista y obedece a un criterio que va en contra de la propia región, a mí me llamó la atención que diputados que representan a regiones votaran en este sentido".
Hizo un llamado a evitar la "discusión chica" de si el gobernador va a tener los votos por una colisión u otra, y apegarse a la necesidad de las regiones de tener autonomía.
En esta misma línea, la diputada Daniella Cicardini (PS) manifestó que esta votación representó una inconsecuencia por parte de la derecha y su candidato "que constantemente dicen estar a favor de la descentralización, pero que no es capaz de probarlo a la hora de la verdad y de demostrar esa voluntad donde vale, cuando se cuentan los votos".
Recalcó que este proyecto solo es el inicio de la descentralización y "ahora se están buscando muchas excusas, criticando aspectos del proyecto, o diciendo que ellos no son responsables de la falta de quorum para aprobar ese artículo, pero este no es un proyecto a favor de la Nueva Mayoría es un proyecto a favor de las regiones".
En relación a los reparos que se han realizado a la iniciativa, la parlamentaria señaló que ella también ha sido critica en cuanto a la falta de recursos, pero si no se concreta la elección se gobernadores se corre el riesgo de quedar "sin pan ni pedazo".
Por su parte el diputado Lautaro Carmona (PC), catalogó como histórico este primer trámite, ya que significaría un cambio al sistema político y administrativo sobre la base de descentralización.
"No logramos el quorum calificado porque la derecha y entiendo que un par de los nuestros no votó a favor, eso es un golpe a todo el sentimiento tan fuerte al reclamo contra el centralismo, exigencia de tener autoridades propias y de acercar las decisiones al ciudadano. Ese golpe en la vía de una excusa lo ha dado la derecha en particular, cerrándole el camino a esta posibilidad de elección en noviembre", comentó Carmona.
Además, consideró como excusas las trabas que pone la oposición: "Algunos dicen que esto es muy improvisado, pero es una excusa, este es un debate que tiene cuatro años con su origen en el programa de la presidenta Bachelet".
El parlamentario comentó que lo importante es dar el primer paso a la descentralización y que lamenta que se hayan opuesto al proyecto. Sin embargo, se mostró optimista a lo que pueda pasar en los trámites posteriores a los que se someterá la iniciativa.
Esperanza
Pese a que fue rechazado en esta instancia la elección para gobernadores regionales para noviembre de este año, ahora se evaluará en el Senado, para volver a la Cámara de Diputados y finalmente terminar en la Comisión Mixta.
Tomando en consideración estos trámites "yo espero que se vaya construyendo y que se cree la presión ciudadana desde las regiones. Creo que es hora que nos aborden a cada uno de nosotros, sobre cuál va a ser el compromiso y por qué se oponen".
De igual forma, Cicardini valoró la aprobación en general del proyecto y subrayó que confía en la reposición en el Senado o en una eventual comisión mixta del artículo que permitiría la elección de los gobernadores para este año, en conjunto con la elección parlamentaria y presidencial.
Por otro parte, el senador Baldo Prokurica (RN), al ser consultado por el futuro de la iniciativa en el Senado, comentó que "si el Gobierno pone los recursos y transfiere las facultades, yo creo que lo más probable es que se apruebe, si por el contrario se mantiene esta situación ... Imagínese el Senado completo la semana pasada votó contra el proyecto, no es porque sea bueno (...) yo tengo mis dudas".
"Este no es un proyecto de la Nueva Mayoría es un proyecto a favor de las regiones".
Daniella Cicardini, Diputada PS Atacama"
"A mí me llamó la atención que diputados que representan a regiones votaran en este sentido".
Alberto Robles, Diputado PRSD Atacama"