Primera casa recuperada de Cema se quema en Copiapó
APORTE. Esta fue entregada a la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos. Vecinos denuncian que era un foco de inseguridad al estar abandonada.
Fue la primera propiedad recuperada por Bienes Nacionales desde la Fundación Cema a nivel nacional, pero a nueve meses del hecho que fue catalogado como "histórico" la vivienda se quemó en completo abandono y usada por otras personas para drogarse, tomar alcohol y hasta prostituirse.
Fue cerca del mediodía cuando ingresó la llamada de emergencia a Bomberos que la vivienda ubicada en la calle Rodríguez entre Yerbas Buenas y Maipú se estaba quemando. Los vecinos del lugar a pesar de la sorpresa del incidente indicaron que la situación se espera por el constante ingreso de personas sin permiso al lugar que pertenece a la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos.
Norman Cortés, miembro de la Dirección Comunal del Partido Comunista (PC) que son vecinos de la vivienda indicó que "es una situación que nosotros veíamos venir dado que por comentarios de los vecinos, amigos cercanos y lo que podíamos ver este lugar estaba ocupado por personas que hacían tráfico de pasta base en el lugar".
Agrupación
El presidente de la Agrupación Regional de Familiares y Amigos de Ejecutados Políticos y Detenidos Desaparecidos, Rodolfo Villarroel pidió disculpas a la comunidad por el abandono del lugar y que se convirtió "en un foco de inseguridad".
Villarroel explicó que por temas financieros no pudieron hacerse cargo del lugar que fue entregado en junio del año pasado con la visita del mismo ministro de Bienes Nacionales, Víctor Osorio.
"Nosotros hace bastante tiempo que estábamos pidiendo la intervención comprometida que tenía que ver con la limpieza y el retiro de ese material", dijo. La agrupación espera que el Gobierno Regional cumpliera con su compromiso de ayudarlos con el retiro de material esta semana.
El dirigente recordó que en más de cinco oportunidades tuvieron que solicitar a indigentes que salieran del lugar y hasta en una oportunidad tuvieron que pedir apoyo policial por la violencia en la reacción de las personas.
La agrupación espera desarrollar un Museo de La Memoria Histórica en el lugar. El proyecto actualmente se encuentra en proceso de diseño y posteriormente tendrá la difícil labor de encontrar financiamiento ya sea por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional y otras alternativas.
Rodolfo reconoció que espera que el compromiso del Gobierno Regional respecto a la limpieza del lugar se realizara en enero y no en marzo como se había informado. También hace un mea culpa por la falta de gestión de la agrupación por la falta de recursos.
HIto
En junio del 2016 el ministro de Bienes Nacionales, encabezó en Copiapó la primera recuperación para el Fisco, de un inmueble que fue entregado en concesión gratuita a la Fundación CEMA Chile el 29 de agosto de 1980, para ser ocupado como hogar de la niña adolescente. Sin embargo, se encontraba en el más completo abandono y totalmente destruida.
Frente a la propiedad ubicada en calle Rodríguez 468-B, en el centro de la capital de la región de Atacama, el secretario de Estado anunció la entrega inmediata a la agrupación.
Respecto al compromiso señalado por la agrupación, el seremi de Gobierno Jorge Hidalgo fue el que recogió el guante. La autoridad afirmó que "lo relevante es que cuenten con un compromiso y efectivamente hay un compromiso de poder limpiar el lugar que se va concretar en los próximos días con la colaboración de la agrupación".