Una nueva forma de terrorismo
Según los especialistas los incendios son provocados por astutos pirómanos que manejan muy bien la fuerza del fuego, encontrando los lugares idóneos para provocar el máximo daño posible. Así la fuerza del viento multiplica las chispas entre los árboles y arbusto secos, propagándose con rapidez, lejos de las cámaras de vigilancia y sin ser vistos, expanden el fuego hacia los terrenos adyacentes. Esta es la nueva forma de terrorismo doméstico o terrorismo individual donde las víctimas no son las personas, sino los bosques y los parques naturales, en que miles de hectáreas son destruidas en un instante, llevan varios días apagar los focos y se necesitan varias décadas para recuperar las especies perdidas.
Ante esta nueva forma de terrorismo doméstico nos encontramos indefensos, con gobiernos que parecen no encontrar solución ante la creciente amenaza a la que estamos expuestos, mientras se crean enemigos imaginarios y polemizan en un conventillo cotidiano, el mal busca estrategias para seguir atacando ante las debilidades de los gobiernos.
Rusia y EE.UU
Como se comentó hace un par de semanas las relaciones Rusia y EE.UU. están tomando dinámicas muy interesantes, las cuales, no deberían estar ajenas al debate nacional.
"Los planes diseñados por EE.UU. tienen capacidades destructivas para toda la arquitectura europea de seguridad, crean una nueva realidad política y militar, llevan a un desequilibrio en la distribución de poder en el continente y amenazan con consecuencias destructivas a largo plazo en toda la región de Europa y el Atlántico", ha precisado María Zajárova portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores Ruso.
Según la diplomática, "de hecho, en Washington están iniciando una nueva carrera armamentista, tratan de imponer un paradigma de confrontación, parecido al de los tiempos de la Guerra Fría".
El Pentágono, a espera de un cambio de comandante supremo, sostiene que son "maniobras de carácter defensivo"
¿se está tratando de imponer una confrontación a Rusia?, ¿de que no nos hemos enterado?, ¿qué pretende EE.UU. esta vez?
Interpelación quemada
Más allá de algún reconocimiento, en la interpelación al Ministro del Interior Fernández pasó exactamente lo mismo que en todas las últimas interpelaciones, mientras el interpelador fustiga al interpelado, los afines del primero aplauden a rabiar sus apasionadas intervenciones y los partidarios del segundo no cesan de destacar como se defendió, en la forma y en el fondo…
Mientras existan en ambos bandos enfrentados posiciones tan cerradas, que privilegian los triunfos político partidistas por sobre el bienestar de Chile, de su gente, este instrumento consagrado en nuestras leyes seguirá siendo desaprovechado sin cumplir el objetivo para el que fue creado…
Una nueva interpelación que solo avivó el fuego, en vez de apaciguarlo…
Temperaturas
Casi simultáneamente se han producido enormes incendios forestales en Israel en la zona Haifa, en Chile y en la provincia de La Pampa en Argentina.
María Celsa Rodríguez
Muy poco se ha debatido en torno a las acciones de despliegue militar en Europa oriental, específicamente de fuerzas armadas de los EE.UU., superando los 12 mil hombres.
Francisco Sánchez Urra
Estimado Director:
Luis Soler Milla
Censo
A cinco años del cuestionado Censo anterior, Chile, se prepara para un nuevo proceso muestral, pero abreviado. Por una parte, pone a prueba la solidez de las instituciones del Estado (INE) y, por otra, permitirá acceder a cifras duras que den cuenta de una nueva estructura social. Nuevos modelos de familia, aumento de viviendas de tipo unipersonal, disminución notable de niños por hogar y un aumento en la tasa de inmigrantes.
Tasa que probablemente irá en aumento y que en conjunto son reflejos de un cambio social. Elementos a los que se suman fenómenos como la llamada "conurbación" que ha terminado por difuminar los bordes que antes eran clarísimos entre una ciudad y otra. Estos fenómenos nos hablan de la necesidad de conocer estos datos y así hacer frente a esta nueva estructura social y modelos de ciudad, donde la generación de nuevas políticas sociales y de planificación del territorio sólo será posible accediendo a la información que un Censo, hecho en condiciones adecuadas, es capaz de revelar.
Carmen Luz Parra Mundaca
Debe ser por el calor que los automovilistas siguen ocupando veredas y estacionándose en cualquier parte. ¡Cuándo pasará este calor!
Paola Castillo