Durante esta época del año de festejos y de celebraciones la Autoridad Sanitaria de Atacama recomienda a la población consumir productos en buen estado, en perfecta conservación y manipulación, así también, cuidar su salud prefiriendo alimentos saludables y de bajo aporte de nutrientes negativos, como lo son las calorías, grasas saturadas, azúcar y sodio.
Con el propósito de asegurar la salud de la población, la Autoridad Sanitaria, está fiscalizando restaurantes, hoteles, salones de eventos y lugares donde se ofrecen celebraciones especiales. No obstante, de acuerdo a las estadísticas, la mayor cantidad de intoxicaciones durante estas fechas suceden en los propios hogares.
En este sentido, el seremi de Salud hizo un llamado a extremar los cuidados, ya sea en la casa o en la elección de un establecimiento con autorización sanitaria, para de este modo evitar problemas, tales como intoxicaciones alimentarias.
Pedro Lagos, seremi de Salud expresó que "dentro de las principales recomendaciones que estamos entregando, está la adecuada refrigeración de alimentos, evitar contaminación cruzada entre alimentos crudos y cocidos, mantener la cadena de frío permanente, realizar una manipulación higiénica de los productos, Y por supuesto el lavado frecuente de manos con agua y jabón".
comercio informal
La Autoridad Sanitaria, llamó a evitar realizar compras en el comercio informal o callejero, pues constituye un riesgo innecesario, porque no se puede asegurar ni el origen del producto, ni la manera cómo ha sido conservado hasta el momento de la venta.
"Los establecimientos de alimentos deben cumplir con la normativa sanitaria vigente, siguiendo las siguientes recomendaciones: mantener limpios baños y cocinas, limpiar y desinfectar mesones y cubiertas donde se preparan los alimentos, para los manipuladores de alimentos se requiere el correcto lavado de manos, manipular por separado los alimentos crudos como carnes, pescados, mariscos y vegetales que crecen a ras de suelo, entre otras recomendaciones", explicó la autoridad regional.
Se trata de consejos que deben seguir las personas en sus casas, así como también tener la precaución de consumir alimentos bien cocidos, especialmente carnes, pollo, huevos, pescados y mariscos, no utilizar mayonesa casera y para quienes viajen fuera del radio urbano se recomienda beber siempre agua potable, si no se dispone de ella, hervirla al menos 3 minutos, dejar enfriar y almacenar.