Ruta Caldera- La Serena
Generalmente la mayor cantidad de accidentes ocurre por imprudencia de los conductores y no es culpa de la niebla ni de las señalizaciones. Yo viajo continuamente a Copiapó y La Serena y me han adelantado automóviles a más de 150 kms. por hora y esto es constante. Así es que mas allá de mejorar estándares en la ruta cinco es controlar y educar a los conductores en la importancia de ser prudente en la velocidad en las carreteras y esto incluye a hombres y mujeres choferes. La ruta cinco es buena y no hay para que estudiar zonas donde se pueda mejorar la velocidad si en toda la ruta se sobrepasa doblemente los límites establecidos.
No tratemos de que se apliquen medidas populistas sino educación y control a conductores en su mayoría imprudentes.
Aldeas SOS
Los esfuerzos de la organización están dirigidos a prevenir que los niños pierdan el cuidado de sus familias, y en los casos en que este ya se ha perdido, les brindamos alterativas de cuidado, trabajando siempre para que ellos se reintegren a sus familias y comunidades en la medida de lo posible.
Para ello, trabajamos codo a codo con los padres e incluso con las familias extendidas de los niños y niñas que participan de nuestro programa, asesorándolos con duplas sicosociales proporcionadas por la organización, a fin de entregarles conocimientos y recuperar sus habilidades de cuidado parental. Tras un largo camino, podemos decir con orgullo que hemos logrado reunir a miles de niños con sus familias biológicas.
En esta fecha tan especial como es el Día Internacional de Aldeas Infantiles SOS, no queremos dejar de mencionar que desde Aldeas Infantiles SOS trabajamos por los derechos de los niños, niñas y adolescentes ratificados por Chile, y contenidos en la Convención Internacional sobre Derechos del Niño/a, pilares sobre los cuales basamos nuestra labor.
Retomando la fecha que nos convoca, deseamos saludar a quienes representan nuestra razón de existir y quienes continuamente renuevan nuestros valores y nuestra misión: las niñas, niños, adolescentes y familias que forman parte de nuestros programas.
¡Feliz Aniversario!
Diversidad e Inclusión en la Empresa
Frente a este escenario, las organizaciones están llamadas a actuar de acuerdo al contexto socio cultural de un país cambiante, buscando la mejor forma de adaptarse a este entorno, incorporando en su negocio el desarrollo sostenible. Integrando en su cadena de valor los impactos sociales, ambientales, económicos, y obviamente, las relaciones con sus diversos grupos de interés.
En este entorno laboral emerge el concepto de diversidad, un desafío para las organizaciones. La correcta gestión de la inclusión ofrece a las instituciones la posibilidad de atraer y mantener grandes y diversos talentos, además de mejorar la calidad de los productos y servicios que ofrece, al recoger mejor las características y preferencias de sus beneficiarios y clientes, también diversos.
Señor Director: me dirijo a Ud. para expresar mi opinión frente a declaraciones de personeros del MinIsterio de Obras Públicas y de parlamentarios de querer obtener mayor seguridad y señalización en algunos tramos de la Ruta Cinco para evitar graves accidentes como el ocurrido el último fin de semana donde fallecieron cuatro personas e incluso se pretende autorizar mayor velocidad a los automovilistas en importantes tramos de la carretera regional.
Miguel Salazar González
Ayer 23 de junio, celebramos un nuevo aniversario de Aldeas Infantiles SOS, ya son 67 años de trabajo protegiendo la niñez y adolescencia en el mundo. Fueron fundadas por el educador austriaco Hermann Gmeiner en 1949, en Imst, Austria, quien desde entonces ha expandido su misión y su trabajo en 134 países.
Juan Pablo Orlandini, director nacional Aldeas Infantiles SOS.
Durante los últimos años, nuestro país y el mundo, han sido objeto de grandes cambios culturales y de participación social. La población está envejeciendo por un alza en las expectativas de vida y a la baja natalidad, y las mujeres han asumido un rol protagónico en el sector productivo, los flujos migratorios han aumentado considerablemente, y las personas de la diversidad piden cada día con más fuerza ser consideradas en la sociedad y el mundo laboral.
Cristián Pizarro Allard, gerente de Asuntos Corporativos Caja Los Andes