Atacama fue una de las regiones con mayor participación en las elecciones primarias de 2016, realizadas el domingo, y se encuentra por sobre la media nacional, incluso Caldera fue una de las comunas con más alta votación.
Según los datos entregados por del Servicio Electoral (Servel), en el país participaron 282.506 votantes de un universo de 5.067.812, es decir un 5,57%.
Mientras que en Atacama, según la directora regional de Servel, María Isabel Barón participaron 11.857 personas de un total de 134.909 votantes, es decir un 8,79%.
Caldera fue la comuna con mayor cantidad de personas que asistieron a las urnas. Según datos del Servel de 12.927 personas habilitadas para sufragar, lo hicieron 3.225, eso significa que participación 24,95%.
Mientras que en Copiapó 111.980 personas que podían sufragar lo hicieron solo 7.991, lo que implica un 7,14%. Le sigue la comuna de Tierra Amarilla con 10.002 electores, de ellos 641 votaron, un 6,41%.
Respecto a la participación Roxaine Tapia, presidenta regional del Partido Regionalista de los Independientes (PRI), hace una evaluación positiva de la jornada. "Para nosotros fue buena la primaria, porque la gente fue a votar. Tomando en cuenta que llevamos un candidato que no lo conocía nadie y es primera vez que participa, a él le fue bien. Nosotros sacamos cuentas alegres, yo sentí que en Tierra Amarilla la gente se comprometió, aunque en comparación con otras elecciones la participación fue baja".
Cristian Viñales, presidente regional de Renovación Nacional (RN), manifestó que "no hay que ser tan negativos, hubo participación. Nos terciamos con muy mala fecha, primero fue el Día del Padre, en Tierra Amarilla, en San Antonio había una fiesta religiosa muy conocida. Eso, sumado al tema largamente discutido que la gente está un poco desencantada de los políticos. Nosotros estamos contentos por la situación, es un paso no más, esto va a ser difícil. Esa es nuestra apreciación como partido".
Nueva mayoría
Ercides Martínez, presidente regional del Partido Comunista (PC) respecto al desarrollo eleccionario en la región señaló que "no fue mala la votación en Copiapó. Yo creo que en la baja participación el Servel tiene algo de responsabilidad y los partidos por cierto. Fue un buen ejercicio en Atacama. Lo que pasó en Caldera fue muy interesante, ahí hubo una campaña previa, se cayó un candidato socialista potente y la irrupción un poco tarde de Brunilda generó un incentivo para que la gente participara. Creo que fue el candidato el que incidió", dijo.
Paola Cortés, presidenta regional del Partido Radical Social Demócrata (PRSD) manifestó que respecto a la votación en el puerto que "el contexto de Caldera es absolutamente distinto a lo que estamos viviendo en Copiapó. En Caldera había más dinamismo, competencia por uno, por otro. En cambió en Copiapó hay un tema de decepción por mala gestión en general desde el aluvión".
Votantes de Atacama
134.909 es la cantidad de votantes en la región, de ese número solo un 8,79% hizo uso de su derecho a sufragio.
11.857 personas participaron en Atacama de la votación de primarias 2016.