Vallenar busca ser la primera en el norte en eliminar las bolsas plásticas
MEDIO AMBIENTE. El programa contempla la entrega de 12 mil bolsas reutilizables a la población.
En el mes del medio ambiente la municipalidad de Vallenar reafirmó su intención de eliminar las bolsas plásticas y convertirse en la primera en la zona norte en lograrlo. En una primera etapa, el programa "Vallenar, Comuna Sustentable" entregará 12 mil bolsas reutilizables a la comunidad para crear conciencia y luego generar convenios con el comercio local y supermercados.
La alcaldesa (S) de Vallenar, Karina Zárate explicó que el plan entregará estos elementos en las ferias libres de cada población. La promoción inicial de este plan será el domingo 12 de junio en la feria libre de Sargento Aldea, específicamente en la intersección de J.J. Vallejos.
La edil resaltó que "esto propone la reducción de las bolsas plásticas que finalmente nos va llevar a la eliminación por completo de estas. El daño ecológico que producen las bolsas plásticas en nuestro entorno es bastante fuerte y dañino. Una bolsa demora 500 años en desaparecer del ecosistema".
Según información de la directora del Secpla de Vallenar Marcela Araya, el municipio lleva trabajando en este tema desde el 2013. La profesional resaltó que a las personas se les entregará un kit de bolsas de distintos tamaños y las 12 mil serán distribuidas de forma progresivas principalmente en las ferias libres de la comuna.
Juanita Henríquez es nacida en Vallenar y enfatizó que "es triste ver en nuestro desierto la cantidad de bolsas que hay y lo tanto que duran. Esta es una muy buena medida y que se cree conciencia".
En tanto la joven Mabel Villegas resaltó que "ya es momento de tomar conciencia sobre el medio ambiente y es una manera de reutilizar las cosas. Nunca más hay que usarlas".
Para Meibol Sarmiento esta medida "es lo mejor que se puede hacer porque así no se bota nada a la basura. Esto es más ecológico y así no contaminamos la tierra".
Por su parte Gabriel Medina valoró el recambio, ya que "en cuanto más cuidemos el medio ambiente mejor vamos a vivir y mejoraremos la calidad de vida para nuestros hijos".
Participación
Al programa anterior también se suma el proyecto "Vallenar se desembolsa del Plástico" que se adjudicó la Agrupación Cultural Huellas del Valle, a través de un Fondo de Protección Ambiental de la Seremi de Medio Ambiente al que postuló su encargada Constanza Pavez.
La bióloga marina comentó que "nuestro objetivo es generar cultura en la comunidad y disminuir el uso de bolsas, ya que el cambio climático es cada vez más evidente. Un claro ejemplo es lo que pasó el año pasado en la región con los aluviones y ahora la intensidad de las lluvias es cada vez mayor. Entonces este es el momento en que como agrupación queremos aportar con un granito de arena al tema ambiental".
Tal como ha sido impulsado actualmente por la municipalidad de Vallenar, Huellas del Valle elaboró con mano de obra local la entrega de una bolsa de género para el pan, la cual será dada en las ferias que realiza Prodesal en la comuna todos los primeros viernes de cada mes.
Por otro lado se realizará un periodo de charlas en juntas de vecinos y establecimientos educacionales, ya que desde los más pequeños es más factible generar cultura respecto a estas temáticas que para los adultos aún resulta difícil de tratar, según lo analizado por la encargada del proyecto.
La gobernadora del Huasco, Alexandra Núñez señaló que "quiero felicitarlos e instarlos a que continúen sacando adelante este tipo de proyectos que además incorporan el tema educativo, así que no duden en contar con nuestro apoyo para la difusión".
Medio Ambiente
El seremi de Medio Ambiente, César Araya indicó que "esta iniciativa viene siendo pionera en la región y en la zona norte para dejar de usar las bolsas plásticas y por lo tanto lo vemos con muy buenos ojos".
La autoridad destacó que "este es el puntapié inicial para que los otros municipios vayan sumándose a este esfuerzo". César Araya llamó a la población a utilizar estos elementos y crear conciencia dentro del hogar.
"Ya es momento de tomar conciencia sobre el medio ambiente y es una manera de reutilizar las cosas. Nunca más hay que usar las bolsas plásticas".
Mabel Villegas, Joven vallenarina
77 por ciento de las bolsas plásticas que se consumen en el país no se reciclan. Cada bolsa pesa aproximadamente 7 gramos.