Pequeños mineros demuestran presencia de sulfuros para reactivar el rubro
OPORTUNIDAD. 96 millones de toneladas existentes en la provincia de Chañaral harían que el sector retornara en un 50%. Asociaciones piden poder de compra de minerales de concentración en El Salado.
Las asociaciones mineras de Chañaral, Diego de Almagro, El Salado e Inca de Oro realizaron un estudio junto a una geóloga copiapina para mostrar la presencia de minerales de sulfuro en la zona y pedir poder de compra a Empresa Nacional de Minería (Enami).
Para la investigación, que fue realizada por la geóloga Victoria Jara, se visitaron las minas Montesinos, Suerte y San Agustín. Arrojó que habría recursos por 5.000 toneladas de mineral sulfurados con una ley promedio de 1.4% cobre.
El mismo estudio estimó que el distrito de El Salado cuenta con reservas por más de 96 millones de toneladas de sulfuros. Por lo que Humberto Esquivel, presidente de la Asociación Minera El Salado, destacó que se pretende demostrar a Enami la presencia de estos metales para que se reabra el poder de compra en la Planta Osvaldo Martínez de El Salado.
"En este momento en Enami El Salado están comprando minerales oxidados solamente, antes nos compraban minerales de oro y los minerales de concentración que son los de sulfuro, eso era en los años 90' y quedaron de realizar una modernización que nunca ocurrió", informó Esquivel.
Poder de Compra
Durante la época en que el precio del cobre se mantuvo alto las personas decidieron explotar minerales de óxido y no de sulfuro, ya que estos últimos están desde 80 metros de profundidad hacia abajo. "De los años 90 y cuando fue el boom del cobre y estuvo a cuatro dólares la gente se volvió loca y se puso a producir muchas cantidades, eso causó que se fueran hacia abajo y ahora la mayoría de las personas han llegado a la fase de transición que se llama, y tienen mucho sulfuro", destacó el presidente de la Asociación Minera de El Salado.
El dirigente agregó que "cuando la gente llega a los minerales sulfurados es un tema caótico, piensan en cerrar la mina y por eso hicimos ese estudio, para que cuando los mineros llegan a ese metal de sulfuro, no sea un motivo de frustración, sino de alegría y vean que tienen otras entradas de dinero" detalló.
Esquivel explicó que hay un poder de compra en Planta Matta para estos minerales de sulfuro, pero por la baja ley que tienen no es rentable llevarlos desde la provincia de Chañaral a Paipote por el gasto que implica. "Lo rentable sería poder llevarlo acá a Enami en El salado, igual hay gente que lo hace para mantener su mina, pero no es muy rentable", dijo el minero.
Sobre si se ha conversado la situación Humberto Esquivel aceptó que ha habido encuentros pero nada formal, ya que este estudio es para generar ese pase y ver la verdadera posibilidad de adquirir el poder de compra en El Salado. Dijo que hasta el momento Enami conoce el tema, pero no se ha generado el espacio para ver una pregunta oficial que genere una respuesta.
Reactivación
Para el presidente de la Asociación Minera de El Salado la opción de compra de metales sulfurados volvería a atraer a mineros que no están ejerciendo en las faenas, "los reactivaríamos en un 50% más de lo que estamos ahora y vendría en ayuda por la baja del cobre que existe".
Sobre las 96 millones de mineral sulfurado se explicó que existen, pero para explotarlos se necesitaría mucho trabajo. "Hay 90 mil toneladas para ser trabajadas en el corto plazo y con eso apoyaríamos a toda la industria de la pequeña minería de la zona a reactivarse y volver a trabajar", dijo Esquivel.
"Cuando la gente llega a los minerales sulfurados es un tema caótico, piensan en cerrar la mina y por eso hicimos ese estudio, para que cuando los mineros llegan a ese metal de sulfuro, no sea un motivo de frustración".
Humberto Esquivel, Presidente, Asociación Minera El Salado
"Hay 90 mil toneladas para ser trabajadas en el corto plazo y con eso apoyaríamos a toda la industria de la pequeña minería de la zona a reactivarse y volver a trabajar".
Humberto Esquivel, Presidente, Asociación Minera El Salado
90.000 toneladas de minerales de sulfuro se podrían explotar en el corto plazo.
50% de reactivación tendría la pequeña minería de la zona de adquirir poder de compra en Enami de El
Salado. 198
socios tienen las asociaciones mineras de la provincia de Chañaral.