En Atacama hay 6 inmuebles de CEMA Chile en estado de ilegalidad
INVESTIGACIÓN. La Seremi de Bienes Nacionales desarrolla una investigación.
Serían seis los inmuebles en Atacama pertenecientes a la fundación Centro de Madres de Chile (CEMA Chile), los que han sido parte de la fiscalización hecha por la Seremi de Bienes Nacionales.
El equipo de fiscalización de la repartición y a solicitud del ministro Víctor Osorio, realizó diversas visitas a propiedades del Estado que fueron transferidos a la fundación presidida por Lucía Hiriart de Pinochet, y que estaban siendo vendidos ilegalmente u ocupados con otros propósitos, no cumpliendo la función social para lo cual habían sido destinados según se informó desde el ministerio.
"En nuestra región hemos detectado seis inmuebles que fueron transferidos a CEMA Chile y que hoy se encuentran en distintos estados de ilegalidad, la mayoría de estos, nunca realizaron la renovación de la concesión, por lo tanto se encuentran ocupados ilegalmente", señaló la seremi Marcela Cepeda.
Los datos entregados por la cartera indican que cuatro inmuebles estarían ubicados en Copiapó, mientras que habría uno en la comuna de Chañaral y otro estaría en Caldera.
La repartición no entregó detalles de las actividades que se realizan en dichas propiedades ya que es parte de la fiscalización en proceso.
Solicitud de intervención
Ante estos antecedentes y la situación de las propiedades del centro que se repite en diferentes regiones del país, es que el ministro Víctor Osorio solicitó al Consejo de Defensa del Estado (CDE) adoptar todas las medidas necesarias para impedir la venta de los bienes transferidos a CEMA Chile y devolverlos al patrimonio del Fisco, ya que no cumplen la función social que justificó originalmente su entrega.
"Chile utiliza los bienes públicos para promover el desarrollo de las comunidades que habitan el territorio, para lo cual una de sus líneas de acción es fortalecer la labor social de organizaciones de la sociedad civil. Es nuestra convicción que quienes faltan al compromiso de administrar los bienes públicos en beneficio del interés general, deben perder el uso de propiedades que son de todos los chilenos", indicó la autoridad regional de Bienes Nacionales.
Los argumentos entregados por el ministerio fueron acogidos por el Consejo de Defensa del Estado, que estudiará las acciones pertinentes con el fin que se investigue el origen y destino de las propiedades de CEMA Chile.
"En nuestra región hemos detectado seis inmuebles que fueron transferidos a CEMA Chile y que hoy se encuentran en distintos estados de ilegalidad"
Marcela Cepeda, Seremi Bienes Nacionales