Alejandro Núñez
Un total de 712 millones de dólares en exportaciones ha perdido la región de Atacama desde enero a octubre según el último boletín entregado por el Instituto Nacional de Estadística (INE). La minería sigue siendo la principal incidencia negativa en la zona.
El valor de las exportaciones de la región de Atacama en el mes de octubre de 2015, llegó a 218,3 millones de dólares corrientes, experimentando un decrecimiento de 39,8% (144,1 millones de dólares), respecto a octubre de 2014.
El menor dinamismo experimentado en las exportaciones valoradas en el mes de referencia, respecto a octubre de 2014, se explica principalmente por la baja de los envíos del sector minería, los cuales caen 39,2%.
El valor de las exportaciones de los sectores Industria y Silvoagropecuario, también presentan disminuciones con respecto a igual mes del año anterior, de 75,0% y 93,9%, respectivamente. El único sector que presentó un aumento en las exportaciones valoradas fue Pesca, las cuales crecieron 11,0% respecto a octubre de 2014.
Por su parte, el volumen exportado por Atacama en octubre de 2015, llegó a 1.075.124,9 toneladas brutas, presentando una merma de 13,8% (172.506,1 toneladas), respecto a igual mes de 2014. Esta contracción se explica principalmente por el menor volumen exportado del sector Minería, que registró una baja interanual de 13,9% (172.796,6 toneladas).
Las exportaciones acumuladas de la región en el período enero octubre 2015, alcanzó los 3.161,2 millones de dólares, experimentando un retroceso de 18,4% (712,2 millones de dólares), respecto a igual período de 2014.
En el período enero - octubre del año 2015, las exportaciones valoradas de minería, pesca e industria, presentaron decrecimientos respecto a enero - octubre de 2014, de 20,3%, 40,0%, y 9,0%, respectivamente. Por su parte, el sector Silvoagropecuario, fue el único que registró un aumento en el valor exportado, de 36,0%, en igual período.
El presidente de la Corporación para el Desarrollo de Atacama (Corproa) Daniel Llorente dijo que estas cifras son una mala noticia y explicó que "no olvidemos que más del 90% de la exportación de nuestra región son productos derivados de la minería y de esa total exportador el 65% va a China y hoy nos enfrentamos en un escenario de caída del precio de los minerales".
Para el empresario es fundamental diversificar la fuente productora de la región para evitar la dependencia de la minería actual.
Autoridad
El seremi de Economía, Mario Silva indicó que "lo relevante es que en cantidad de toneladas se han mantenido, pero lo que ha bajado es el precio del cobre y el hierro. En general se sigue exportando la misma cantidad pero con un valor menor". Además la autoridad espera que el 2016 se estabilicen los mercados asiáticos.