Crean máquina que detecta personas tras una pared
Científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) crearon una máquina que puede detectar cuando una persona realiza alguna actividad al otro lado de una pared.
El dispositivo genera ondas similares en frecuencia a las de una red wifi, que son emitidas por un dispositivo que visualiza y reconoce a las personas.
El sistema RF-Capture, creado por Fadel Adib, tiene tal precisión que puede identificar a un ser humano por la forma de su cuerpo, con un margen de error del 10%. Además, visualiza la respiración y el ritmo cardíaco de la persona.
Desde el sitio web del MIT, los investigadores aseguraron que esta tecnología podría tener importantes implicancias en varios ámbitos, desde los juegos, pasando por el cine, hasta las respuestas ante una emergencia y el cuidado de personas mayores.
"También es posible imaginar que se utilice para operar las luces y televisores, o para ajustar su sistema de calefacción mediante el control del lugar donde te encuentras al interior de la casa", señaló Dina Katabi, académica del MIT y coautora del estudio.
Los investigadores reconocieron el potencial de esta tecnología y ahora trabajan en un producto similar llamado Esmeralda, dispositivo cuyo fin es detectar, predecir y prevenir las caídas de los adultos mayores.