H
En Franmac ofrecen 10 millones de pesos para quien entregue información fidedigna sobre la retroexcavadora desaparecida. La empresa, que se especializa en arriendo de maquinarias en Atacama, busca la retroexcavadora que se encontraba en terreno lista para remover escombros. Fue robada desde una residencia de la calle Freire en Copiapó hace aproximadamente dos semanas y hasta ahora no hay noticias que arrojen luces de su paradero.
En la empresa señalan que se ofrece este dinero para quien entregue "una información fidedigna y comprobable de la maquinaria industrial retroexcavadora Caterpillar CGP-70, año 2011, modelo 416E, número de motor G4D37338, número de serie CBD08061, color amarillo Caterpillar".
Marcelo Parada jefe de administración y finanzas de la empresa Franmac del holding San Carlos señaló que "teníamos esta retroexcavadora guardada en la misma casa a la espera de realizar la limpieza de la propiedad que se encontraba con barros producto del aluvión, luego de una semana en la que no se trabajó en este sector. Cuando llegamos al inmueble, ubicado en Freire número 180, nos percatamos de que la maquina había sido robada". Agregó que la retroexcavadora no contaba con seguros comprometidos.
Parada señaló que luego descubrieron que los ladrones hicieron un recorrido completo de la propiedad. "Nos dimos cuenta que no solo fue la máquina sustraída, sino que también faltaban puertas y sus marcos, cañerías de cobre calefont, camas, piso flotante, cocinas, lavadora, es decir la casa fue desmantelada".
Marco Escobar, otro de los trabajadores de la empresa comentó las características de la retroexcavadora. "Esta maquinaria es más pequeña que las convencionales, desafortunadamente poseen una llave universal, es decir la llave que yo tengo puede abrir todas las máquinas de este modelo y viceversa. La persona que robó está retro, también debe haber tenido una llave".
Según los funcionarios de la empresa afectada el hurto pudo haberse registrado los primeros días de este mes, ya que durante una semana no acudieron al recinto el que no contaba con muros habilitados para impedir el paso. Después de notar lo faltante denunciaron el hecho tanto en Carabineros como en la PDI el 6 de junio.
"Fue esta situación la que los obligó a ofrecer una recompensa de 10 millones de pesos a quien aporte datos fidedignos y comprobables de la máquina", comentó Parada al aclarar la decisión de la empresa de ofrecer dinero a quien entregue información.
Actualmente los trabajadores también realizan una búsqueda paralela del equipo de trabajo, principalmente en pequeñas minas del sector, donde podría ser utilizada.
Diligencias Policiales
Luego de la denuncia realizada en Carabineros, la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) se hizo cargo del procedimiento. El teniente Rodrigo Salazar jefe de la SEBV Atacama, comentó que "en cuanto se nos informó del hecho la unidad comenzó a realizar las diligencias en este caso por lo que el mismo fin de semana, realizada la denuncia, se logró detener algunas personas, esto producto de que aparte del robo de la retroexcavadora desconocidos robaron especies de la vivienda".
Producto de esta línea investigativa, el procedimiento arrojó dos detenidos "los que mantenían algunos muebles de la casa afectada en su poder y que se habrían hecho pasar por trabajadores de la empresa para cometer el ilícito. Ahora se investiga la participación de estas personas en el robo de la maquinaría", sentenció Salazar.
Los detenidos fueron formalizados por el cargo de receptación. Paralelamente a la detención continúan las indagatorias para esclarecer el robo y dar con los responsables del ilícito.
Contacto
Las personas que tengan antecedentes pueden llamar al teléfono móvil 93060210 o enviar un correo electrónico a informaciones@franmac.cl.