Bandas roban por undécima vez en línea de transmisión y provocan corte de suministro
atacama. Ayer en la madrugada la empresa Transelec fue afectada por la sustracción de cables eléctricos en la línea de 110 kV Maitencillo-Cardones. Intendente, la empresa y las policías se reunieron para coordinar una mejor respuesta ante los ilícitos.
En un problema grave y sin solución se ha transformado el robo de cables eléctricos de la línea de transmisión eléctrica Maitencillo-Cardones, ubicada entre Copiapó y Vallenar.
Y es que ayer a las 04:02 de la madrugada se registró una nueva sustracción, que provocó el derribamiento de 19 estructuras. El hecho delictual ocurrido en la línea 110 kV es el undécimo de similares características que afecta a la línea a lo largo de sus tramos, lo que ha encendido las alarmas de la empresa Transelec.
Según se informó durante un mes 66 kilómetros, equivalentes a aproximadamente 40 toneladas de cable de cobre, han sido sustraídos, lo que ha provocado la destrucción de 95 estructuras en distintos tramos.
De acuerdo a las primeras versiones, se trataría de bandas que se dedican a reducir el cobre de los cables. Desde comienzos de mayo, han acumulado más de 35 toneladas de conductores sustraídos.
El vicepresidente de Operaciones de Transelec, Rodrigo López, calificó el hecho como muy preocupante "ya que nunca antes se había registrado este tipo de delitos en el norte del país, lo que pone en grave riesgo el sistema eléctrico de las zonas afectadas y del país en general, al impactar la continuidad del suministro eléctrico de algunas zonas en el norte. Esto fue lo que ocurrió esta madrugada por un lapso de una hora y cuarenta minutos y que, tras un arduo trabajo de los equipos técnicos de Transelec, pudimos restablecer en el tiempo señalado".
López agregó que, de continuar este tipo de delito, se pone en riesgo nuevamente el suministro de importantes actividades en el país, tales como el funcionamiento de hospitales y servicios básicos para la población, así como el abastecimiento de diversas empresas productivas.
"Necesitamos el apoyo de toda la comunidad y las entidades de seguridad pública y privada en la vigilancia, denuncia e investigación de estos graves hechos", precisó el ejecutivo.
En paralelo, desde septiembre de 2014 a la fecha, Transelec ha sido víctima de más de 30 robos de conductores en el centro sur del país, en las regiones VI, VII, VIII. Ante esto, las autoridades regionales de O´Higgins y del Maule, junto a las empresas afectadas de la zona, trabajan en una alianza público-privada para combatir y mitigar este delito.
Sin embargo, en un hecho inédito, los robos se han trasladado a la zona norte con un aumento sustancial del cobre robado. Cada día los métodos utilizados para los robos son más sofisticados aumentando el número y la envergadura de los eventos, así como los niveles de destrucción de estructuras.
Corte
El robo provocó el corte de suministro en un lapso de 1 hora y 40 minutos en la línea que alimenta a diversos clientes finales, en las zonas de Copiapó, Vallenar y Huasco.
Sin embargo, la distribución no resultó afectada por lo que los clientes continuaron con el suministro.
Esto se explica porque los cortes de los tendidos de cobre se realizarían en puntos específicos, que afectan a nivel de transmisión a cargo de Transelec y no de distribución, que está a cargo de Emelat.
Sin embargo, hay mucha inquietud porque si las bandas sustraen cables que conecten a las comunas o localidades, se podría provocar un "black out" en alguna de éstas.
El subgerente de Operaciones de Emelat, Juan Rosales, señaló que si bien este hecho delictual no afectó en esta oportunidad en forma directa al sistema de distribución, la acción constituye un gran riesgo para la continuidad y calidad del suministro de los clientes domiciliarios e industriales de toda la región.
Acciones legales
La empresa inició acciones legales en contra de los responsables a las que se podría sumar el Gobierno Regional.
El intendente de Atacama Miguel Vargas, representantes de la compañía y de las policías sostuvieron una reunión para coordinar una mejor respuesta y frenar estos ilícitos.