Canciller dice que ninguna autoridad recibirá a Mesa
Diplomacia. El ministro Heraldo Muñoz también anunció que la Presidenta Bachelet sostendrá un encuentro con el Papa Francisco el 5 de junio próximo.
El canciller Heraldo Muñoz expresó ayer su negativa a reunirse con el ex Presidente boliviano Carlos Mesa durante la visita a Chile que este realizará en marzo próximo, en su calidad de vocero internacional por la demanda marítima de Bolivia.
"Si el ex Presidente Mesa viene a Chile, está en total libertad de hacerlo. Chile es un país abierto y puede visitar nuestro país sin ninguna dificultad. Yo, por cierto, no lo voy a recibir, de ninguna manera. Lo he dicho antes y lo reitero", aseveró el ministro Muñoz.
El secretario de Estado afirmó que ninguna autoridad de Gobierno recibirá al ex Mandatario, quien en su visita se reunirá con agrupaciones chilenas que serían partidarias de que La Paz obtenga una salida soberana al mar.
Que "algunas personas se entrevisten con él (Carlos Mesa), me parece que están en su derecho. Pero ninguna autoridad de Gobierno recibirá al señor Mesa, independientemente que tiene la libertad de circular por nuestro país", recalcó Muñoz.
El canciller volvió a rebatir los argumentos bolivianos sobre el litigio sostenido en la Corte de La Haya, afirmando que "este invento de que la demanda boliviana en contra de Chile sería un llamado al diálogo, creo que nadie se compra eso, porque sabemos que lo que pretende la demanda boliviana es que Chile ceda territorio y eso no va a ocurrir".
Consultado por si la visita de Mesa a Chile podría ser considera una provocación a nuestro país, como lo han considerado algunos parlamentarios, Muñoz indicó que "en realidad no quiero definirla, pero tenemos claro cuál es el carácter de la visita y que nadie se llame a engaño, por lo menos de la opinión pública, porque esta pretensión de encubrir la demanda boliviana como se fuese un llamado al diálogo no se lo compra nadie".
El canciller viajará hoy a Francia para reunirse con el equipo jurídico de la defensa chilena para la demanda. Al respecto, Muñoz comentó que "la prioridad de Chile es la defensa de sus intereses, no nos vamos a desviar de esas defensa de nuestros intereses en La Haya y por eso entonces, todo nuestro empeño y toda nuestra atención va a estar puesta en la defensa de Chile y de sus intereses. Más aún cuando en los próximos meses vienen alegatos orales ante la corte por este caso".
El ministro precisó que "no nos vamos a desviar de este curso y por eso que estoy viajando mañana (hoy) a reunirme con los abogados nacionales y extranjeros para ir afinando los argumentos, porque vamos a entrar ya a tierra derecha respecto a lo que serán prontamente alegatos. y hay que prepararlos con mucho detalle y con la responsabilidad que caracteriza a la política exterior chilena".
cita con el papa
El jefe de la diplomacia chilena también anunció que la Presidenta Michelle Bachelet viajará en junio próximo a Roma, donde sostendrá un encuentro con el Papa Francisco. "Esta buena nueva se suma a la noticia de que el Papa Francisco vendrá el próximo año", dijo.
Para Muñoz, la visita de Bachelet al Vaticano -el 5 de junio- "será la primera oportunidad de encontrarse con el actual Santo Padre y una gran oportunidad de profundizar los lazos entre los Estados y entre los chilenos y la santa Iglesia Católica".
El canciller aclaró que el viaje no tiene relación con la cita que la Jefa de Estado efectuaría con su par argentina con motivo de los 30 años del Tratado de Paz y Amistad, la que debió ser cancelada por problemas de salud de Cristina Fernández.
El Vaticano Muñoz informó que el 5 de junio la Presidenta Bachelet se reunirá con el Papa Francisco en El Vaticano.
Reunión con abogados El canciller viaja hoy a Francia, donde se reunirá con el equipo jurídico chileno por la demanda boliviana.
Preparación de alegatos La reunión en París buscará afinar los argumentos de Chile de cara a los alegatos orales por la demanda boliviana.