Realizan 'zafarrancho' en honor a Manuel Orella
Actividad. La jornada contó además con cuadros artísticos.
Como cada año la De la Costa Nao Copiapó-Caldera, se reúnen para destacar y homenajear la figura, la valentía y gesta del Capitán y Héroe de Punta Gruesa, el calderino Manuel Orella Echanez, Hijo Ilustre de Caldera, puerto que le vio nacer y crecer.
Durante La ceremonia estuvieron presentes el gobernador marítimo, Oscar Ortiz, el capitán de puerto, Rodrigo Cabrera, el alcalde (s) de Caldera, Victor Hugo Osandón, el capitán de la Hermandad De la Costa Nao Copiapó , Caldera Juan Carlos Mellibosky y demás miembros de la agrupación , quienes junto a las autoridades entregaron ofrendas florales al busto de Orella Echanez.
La hermandad fue creada a semejanza de la agrupación creada durante el siglo XVII.
En Atacama fueron siete jóvenes con aficiones náuticas los que decidieron reeditar este tipo de cofradías.
Los Hermanos de la Costa adoptaron una jerga marinera y pirata, donde es característico el lenguaje de hombres de mar por lo que a sus sedes la llaman Nao; a su presidente lo llaman capitán, a su directorio le llaman oficiales, a sus reuniones la llaman zafarranchos, a sus viajes asaltos y a sus vestimentas tenidas, que incluso en ciertas ocasiones son de combate a la usanza de los filibusteros de siglo XVII y en sus reuniones de camaradería a sus brindis le dicen Orza, solo por nombrar algunos términos.