Mesa de trabajo analiza con preocupación el futuro de El Salvador
Codelco. El senador Prokurica dijo que la División no figura con presupuesto para proyectos estructurales.
No hubo dos visiones ni 'medias tintas'. La reunión -con carácter de mesa de trabajo- en la que participaron parte del gabinete regional encabezado por el intendente Miguel Vargas, junto a parlamentarios de la zona y autoridades de la provincia de Chañaral en El Salvador, arrojó una gran conclusión: La necesidad de seguir trabajando para dar sustentabilidad y garantizar el funcionamiento de la División Salvador de Codelco.
Si bien se trata de un tema que se comenzó a analizar en abril, según comentó la diputada Daniella Cicardini (Ind), el desafío cobra valor, luego de que en el encuentro desarrollado el fin de semana en el mineral, el senador Baldo Prokurica (RN) diera a conocer que las inversiones más importantes para la continuidad de la División no se encuentran en el presupuesto estructural de la corporación. Esto, básicamente, afecta en lo inmediato al proyecto Rajo Inca, llamado a transformarse en el punto de inflexión para la División de Codelco que hoy presenta mayores problemas de costos.
PRESUPUESTO ESTRUCTURAL
En senador Prokurica declaró que dentro de las conclusiones de este encuentro, 'una de las más importantes es que Codelco Salvador no aparece dentro de las prioridades para las inversiones estructurales. Eso es un tema respecto al cual he llamado a las autoridades del poder ejecutivo, como a los parlamentarios y a los dirigentes a poder lograr para ser incluidos dentro de estas prioridades, porque Codelco Salvador sigue siendo la mayor generadora de mano de obra de la región', explicó el parlamentario.
El intendente Miguel Vargas compartió la necesidad de esclarecer este tema, agregando que la situación será expuesta al Ministerio de Minería. La primera autoridad de Atacama explicó que se necesita 'una División Salvador creciendo, desarrollándose, creando empleo; eso es lo que le hace bien a Atacama. Necesitamos a empresas como la División Salvador por mucho tiempo con nosotros', comentó.
UN TRABAJO PERMANENTE
Otro concepto que fue compartido por los asistentes a esta reunión fue el de transformar a este mesa de trabajo como una instancia permanente.
Así lo confirmó el intendente Vargas. 'Queda instalado como una urgencia que esta mesa tenga carácter de permanente. Nos preocupa que esta División tenga dificultades, porque la provincia de Chañaral la necesita', dijo.
La diputada Daniella Cicardini destacó que la mesa de trabajo ha dado resultados a la hora de analizar y conocer casos como el robo de concentrado y de otros insumos en El Salvador, situaciones que han sido llevadas a la Comisión Investigadora que propuso el diputado Lautaro Carmona (PC), quien también estuvo en la mesa.
Y es que en el fondo, 'queremos darle continuidad a la División, queremos darle competitividad y por supuesto, fortalecerla', dijo la diputada. Es por eso que, agregó, esperan contar con el apoyo del Gobierno para los proyectos estructurales hoy, indispensables para Codelco Salvador.
22.000
1.100