El agua caída durante el año pasado se incrementó en un 15% gracias a la siembra de nubes
Con el objetivo de mostrar los resultados y avances que ha tenido el programa de estimulación de precipitaciones 2014 durante la temporada de invierno altiplánico y explicar la metodología de la siembra de nubes, se realizó una presentación a cerca de 30 representantes de la comunidad de Alto del Carmen. En el encuentro participaron los principales actores de la comuna, tales como juntas de vecinos, agrupaciones agrícolas, canalistas y población en general.
Durante la cita realizada en el salón cultural de la municipalidad de Alto del Carmen, el profesional a cargo del programa, Alex Flores, destacó el incremento de agua caída que produjo la siembra de nubes el año pasado, el cual alcanzó un 15% sobre el total. Además, explicó los principales alcances que tendrá el programa durante los próximos dos años y su impacto en la agricultura local. En la actualidad, durante la etapa de invierno altiplánico, se han realizado cerca de 20 vuelos de estimulación, utilizándose más de 20 kg de nucleante, superando ampliamente los números de la temporada anterior.
La cita contó con una segunda presentación de parte del meteorólogo Osvaldo González, de la empresa Aircraft quien expuso cómo funciona el proceso químico de la siembra de nubes, aclarando de paso las consultas de los presentes.
Tras las charlas, se abordaron temas relevantes como la posibilidad de realizar un programa mixto de siembra a partir del 2015. La idea sería mantener los aviones y complementarlo con estimuladores terrestres en toda la región, potenciando ambas tecnologías con el fin de producir un aumento de las precipitaciones a un 25% en total. Una de las conclusiones que dejó la reunión fue que el programa debe seguir por varias temporadas más, incentivando la inversión de recursos privados y la ayuda de toda la comunidad, con el fin de asegurar el recurso hídrico de la cuenca como una de las medidas para mitigar la escasez hídrica actual.